Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Establecimiento Municipal de Educación desarrolla Capacitación en Alfabetización Idiomática para haitianos

[dropcap ENGINE=»default»]U[/dropcap]na iniciativa de integración con fines altruistas se está desarrollando en el Instituto Superior de Comercio, INSUCO. La actividad pretende entregar mejores oportunidades a los migrantes haitianos para desarrollarse como ciudadanos en nuestro país. Se trata de una completa capacitación en temas competentes a la adaptación de estos extranjeros, denominada “Primer Curso Experimental de Alfabetización Idiomática” que se efectuará en este emblemático liceo desde el lunes 22 de enero al 2 de febrero del presente año y abordará temas como formación ciudadana, idioma inglés-español, conversiones monetarias, comprensión de señaléticas e informativos ciudadanos, música, educación física y expresión corporal.

La capacitación se logró llevar a cabo gracias a la inquietud y la vocación docente de los profesores del INSUCO, quienes participan voluntariamente con el único propósito de fortalecer la inclusión, brindando las herramientas necesarias para facilitar su comunicación y puedan integrarse de mejor manera a la vida laboral y comunitaria. El Director del Establecimiento Educacional, Miguel Ángel Moraga Neira, comenta “Esta iniciativa nace de haber escuchado una demanda social a través de la Radio Paloma, donde oímos más de una vez la cantidad de accidentes que tenía la gente haitiana, la cantidad de problemas que tenían en cuanto a la conversión monetaria al cancelar en los supermercados. Entonces, entendimos que había que ocuparse del problema que realmente existe, la verdad es que había muchas denuncias y toda la gente siempre regala cosas, pero nadie se hace cargo del problema educativo”.

El programa comprende un intensivo de alfabetización que dura 2 semanas y está diseñado para ayudar a mitigar los conflictos que diariamente les toca enfrentar a los migrantes. Con material de apoyo y la correspondiente certificación al cierre del aprendizaje, esta iniciativa pretende convertirse en una real ayuda de integración a la sociedad talquina.

Comparte en Redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Por favor acceder para comentar.